domingo, 9 de marzo de 2014

La Revolución de mi conciencia




De m niñez no recuerdo muchas pero ya las ire poniendo aqui.....pero aqui una de las que empece a entender, y me di cuenta que hay canciones que no solo son para escuchar o bailar, son para sentirlas, te estan diciendo algo de ti, son para vivirlas y se convierten en los clasicos de tu vida....un caso es el de este tango Cariño verdad es su nombre....la interpetan los Churumbeles de España.










La juventud una época reveladora y develadora en la vida y de transformación de conciencias, la mía no fue la excepción...descubi muchas cosas entre ellas, mis emociones, mis sentimientos. Sin saberlo las canciones, las peliculas, los libros, los amigos...¡las amigas!...todo ello contribuirá a mi formación y a moldear mi temperamento y mi visión de la sociedad.

De entre esa experiencias de las mas importantes y mas concientisadoras fue el movimiento de 68 a los 17 años...2 de octubre no se olvida, no puede, no debe olvidarse.........


Un himno de aquella época......Hasta siempre....un recuerdo a Ernesto El Che Guevara




 Otra rola que despierta conciencias es la de Mercedes Sosas...Me gustan los estudiantes.



Fue en esta epoca,, 1968 que lolita (mi primera esposa y madre de mis tres primeros hios que me regalo un disco de un cantaautor que ha marcado mi vida....Alberto Cortez

En 1970 mas o menos dos canciones de alberto cortez,   la primera "ave caida"...me transformo para amas comprarles juguetes, ni soldados, ni pistolas a mis hijos....







De esa epoca, (1970) también esta otra canción que paso a formar parte de mis principios, hay que tener una especial sensibilidad para saber con quien tomarse una copa..."quien quiera beber conmigo"




Años juveniles, (1971)..20 anualidades contaba yo cuando esta canción me cimbro, mi padre no me lo dijo, pero con su educación y con sus valores, con sus palabras, con sus regaños, con su ejemplo, lo aprendí. 

Del mismo Alberto Cortez..."Camina siempre adelante"....





De 1978, con el nacimiento de mi primer hijo Mauricio (15 de sept 19789...a los 27 años esta canción es una herencia de mi pensamiento para Mauricio, Claudio (22 de mayo de 1981), Marco Antonio,(30 de diciembre de 1982) Daniel (23 de septiembre de 1987) y Ricardo (14 de julio de 1989) y si alcanza para cada uno de mis nietos  





De 1980, dos canciones de alberto cortes que marcaron mi forma de pensar......





Yo siempre he sido un soñador, dicen que porque soy piscis, no no creo que sea por eso, mas bien soy lo que he leído, las películas que he visto y las canciones que escucho





De 1981 y 82, cuando mis hijos estaban pequeñines un autor que conoci a traves de mi hermana Martha o fue Ale o fue Lucky, no me acuerdo....pero alguna de ellas ¿o las tres? , me enseñaron a conocer a Alberto Lozano

 

De esa época, cuando mis hijos estaban chicos (1985) ....






1985
HOY PUEDE SER UN GRANDIA
Juan Manuel Serrat

genial y motivante esta canción








1985.
LAMENTO BORINCANO.
Una de las canciones que me dan mas tristeza, definitivamente me duele el dolor ajeno, no se porque...pero escuchen la canción es la historia de trabajador en un día que sale a buscarse la vida, "alegre el jibarito va....", hasta su yegúa va, todo un himno de alegría.....como millones de personas en México y en America latina y por la tarde....despues de "pasar la mañana entera sin que la gente quiera su carga comprar"..... regresa frustrado, impotente...es cuando se oye el lamento...."Y triste el jibarito va pensando asi, diciendo asi, llorando asi por el camino....." me da rabia la injusta distribución de la riqueza en mi país  





1987

Como un homenaje a mi Padre, Don Ciro López Montelongo...con todo mi cariño





En mas o menos 1989 fue cuando escuche esta canción que tambien revoluciono mi conciencia y mi forma de pensar hacia mis hijos















2001, viernes  26 de octubre 22.50.....nunca he sido tan lastimado como en ese momento...por la vida
a los 50 años....muere mi hermana Lucrecia...ante nosotros, cancer, dos años de angustias de esperanzas...de rezos...de oraciones...de reclamos,  de esperanza.... en medio de canciones cristianas y en un ambiente de resignado dolor familiar y una "triste, muy triste hora del amigo"....no se lo deseo a nadie, el dolor mas grande....encontré identidad en esta canción de Miguel Bose.


No hay comentarios:

Publicar un comentario